La Mula La Mula

Diálogos de paz

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 4 años

La primera línea contra los “fake news”

Se requiere de un protocolo para entrevistadores de políticos

Los actores y comentaristas políticos son, con frecuencia, eximios productores de “fake news”, que lanzan al público, no solo al momento de hacer anuncios o pronunciar discursos o de tuitear, ...

Francisco Belaunde Matossian
Editar hace 4 años

¿Para cuándo el plan nacional contra el otro virus?

Es indispensable que el Estado y los medios emprendan una labor educativa contra el insulto y la mentira en el debate público.

En el Perú, como en otros países, se va perdiendo cada vez más la capacidad de discrepar con respeto y, por lo tanto, de escucharnos los unos a los otros; ...

Francisco Belaunde Matossian
Editar hace 4 años

Macron en la cristalería

El choque entre la libertad de expresión y la sensibilidad de los creyentes musulmanes

El presidente francés Emmanuel Macron organizó una ceremonia de homenaje nacional a Samuel Paty, el profesor de historia bárbaramente asesinado por un extremista islámico, tras haber mostrado a sus alumnos ...

Francisco Belaunde Matossian
Editar hace 4 años

El fantasma de un pasado ominoso en el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán

La irrupción de Turquía trae a la memoria el genocidio armenio.

Lo que diferencia al actual round del conflicto en torno al enclave armenio de Nagorno Karabaj respecto de los anteriores es la irrupción de Turquía, no precisamente como amable componedor, ...

Francisco Belaunde Matossian
Editar hace 4 años

El Banco Interamericano de Desarrollo, Trump y el Perú

La inconveniente postulación del estadounidense Mauricio Claver-Carone a la presidencia del BID

El primer préstamo concedido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tras su fundación en 1959, fue para el Perú, y, específicamente, para obras de saneamiento en Arequipa. Ahora, el ...

Francisco Belaunde Matossian
Editar hace 4 años

Alerta en Bielorussia

Posible nuevo foco de tensión entre Occidente y Rusia.

El dictador de Bielorussia, Alexander Lukashenko, se encuentra en serios apuros ante el movimiento de protesta desatado tras su cuestionada victoria electoral del 9 de este mes que le dio ...

Francisco Belaunde Matossian
Editar hace 4 años

Tragedia Libanesa

La antigua "Suiza del Medio Oriente" se debate en una profunda crisis

Líbano era conocido como la “Suiza del Medio Oriente”, por su boyante economía que siempre ha girado fundamentalmente en torno a sus bancos y al turismo. Su territorio formó parte ...

Francisco Belaunde Matossian
Editar hace 4 años

Francia: celebración en tiempos de pandemia

Las grandes dificultades del presidente Macron 

En Francia, como en otros países, la Covid-19 ha restringido los actos de celebración de la fiesta nacional. El gobierno no llegó hasta el punto de cancelar el tradicional desfile ...

Francisco Belaunde Matossian
Editar hace 4 años

El motor franco-alemán arranca de nuevo

La oportunidad de un relanzamiento de la Unión Europea.

Es un hecho establecido a lo largo de los años, que ningún avance substancial se puede dar en la Unión Europea sin que Francia y Alemania estén en la misma ...

Francisco Belaunde Matossian
Editar hace 5 años

La Unión Europea y el coronavirus

Parece que Dios, o el destino, como se prefiera, decidió someter a la Unión Europea a una seguidilla de test de resistencia particularmente severos en los últimos años. En 2008 ...

Francisco Belaunde Matossian
Editar hace 5 años

La onda expansiva del coronavirus

El impacto del COVID-19 en la política, la economía, las relaciones internacionales y más allá 

Como es obvio, la onda expansiva del COVID-19 está teniendo efectos bastante más allá del terreno sanitario. A continuación, una sucinta revisión del estado de la cuestión, respecto de algunos ...

Francisco Belaunde Matossian
Editar hace 5 años

¿Gandhi otra vez asesinado?

En la India,  el gobierno de Narendra Modi alienta la discriminación por motivos religiosos.  

India es un país que despierta la admiración universal, entre otros aspectos, por su sistema democrático, instaurado desde su independencia en 1947, lo que la convirtió en una feliz excepción ...

Francisco Belaunde Matossian
Editar hace 5 años

Brexit: épica nacionalista y realidad económica

Por ahora, no se vislumbra el "futuro dorado" del Reino Unido prometido por los promotores del Brexit

Tras el referéndum de 2016 que decidió la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el pueblo británico fue puesto en el diván por los comentaristas políticos locales y ...

Francisco Belaunde Matossian
Editar hace 5 años

La ilegalidad recompensada

El pretendido "Plan de paz para el Medio Oriente" de Trump premia la opresión de los palestinos

El pretendido “Plan de paz para el Medio Oriente” del actual ocupante de la Casa Blanca, Donald Trump, valida el robo de tierras y la opresión ad infinitum de un ...

Francisco Belaunde Matossian
Editar hace 5 años

Ojo con Libia

¿Será Libia una nueva Siria?

Como Siria, Libia está inmersa en una guerra civil que empezó también en 2011, con la revuelta contra el dictador Muamar Gadafi, finalmente asesinado en octubre de ese año, y ...

Francisco Belaunde Matossian
Editar hace 5 años

Irán: el factor israelí

El lobby que condiciona la política de Trump frente a Irán 

Al dejar de depender del petróleo del Medio Oriente durante los últimos años de la administración de Barack Obama, Estados Unidos redujo su interés en la región, pasando a priorizar ...

Francisco Belaunde Matossian